Una vez abierto blender cambiaremos el
espacio de trabajo por defecto por el de edición de vídeo. Nos
fijamos en la barra horizontal que aparece en la parte superior del
espacio de trabajo y veremos una ventana situada a la izquierda en la
cual aparece la opción predeterminada “default”, presionaremos
el icono que aparece al lado, con el botón izquierdo del ratón y
entre las diferentes opciones seleccionaremos “vídeo editing”
así cambiaremos el espacio de trabajo por defecto por el de edición
de vídeo.
Nos aparece una pantalla dividida en
cuatro grandes ventanas: Editor de curvas; con el que acabaremos de
afinar, si es necesario, los parámetros a los cuales hayamos
insertado key frames.
Dos ventanas más con el editor de
secuencia de vídeo; una configurada para poder ver la imagen o vídeo
que vayamos a insertar y la otra que es la que usaremos para añadir
imágenes, clips de vídeo, sonido, efectos , etc, así como las
diferentes herramientas de trabajo. Finalmente en la parte inferior
aparece una ventana con la linea de tiempo con la cual nos
desplazaremos en el tiempo y también se podrá visualizar los
posibles key frames que hayamos insertado en los diferentes
parámetros que queramos animar.
Lo primero que haremos es insertar las
imágenes, clips de vídeo o sonidos con los cuales queramos
trabajar, para ello en la parte inferior del editor de secuencias de
vídeo aparece una barra, en la cual seleccionaremos la opción Add ,
se nos abre una ventana y escogeremos la opción que nos convenga,
una imagen por ejemplo;
nos remitirá a una pantalla a través
de la cual navegaremos por nuestros archivos hasta encontrar la
imagen deseada, clicaremos doblemente sobre ella y aparecemos en le
ventana anterior con la imagen representada por un rectángulo cuyo
inicio se encuentra a partir de donde hayamos dejado colocada la
linea de tiempo. La longitud de la imagen en el tiempo se puede
alargar o acortar, si seleccionando con el botón derecho del ratón,
( si, blender selecciona con el botón derecho del ratón),
sobre uno de los extremos, clicaremos la letra G en el teclado y
desplazaremos el ratón sin presionar ningún botón, cuando
lleguemos a la posición deseada clicaremos sobre el botón izquierdo
del mousse ; para mover la imagen en el tiempo o cambiarla de canal,
seleccionaremos en el centro del rectángulo que la representa y
haremos la misma operación anteriormente descrita.
He insertado una imagen con canal alpha
para poder sobreponerla sobre un fondo.
Si lanzáramos un render, (F12) ,ya
creamos una nueva imagen, ojo con la linea del tiempo que ha de estar
situada sobre un espacio lleno en los canales del editor de vídeo ya
que si no estaremos lanzando el render sobre una zona vacía y no
aparecerá nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario